Los concesionarios, un entorno seguro frente al coronavirus

Esta misma semana nos hacíamos eco de un estudio que reflejaba un importante interés por parte de los españoles en comprar un coche precisamente ahora. Sin duda, las razones higiénico-sanitarias que ofrece el vehículo particular frente al transporte público son esenciales en esa tendencia. Sin embargo, la mayoría de los clientes siguen reacios a acudir a un concesionario de forma física por si las medidas de seguridad contra el maldito coronavirus no son las suficientes. Para que desaparezca este miedo, la patronal Faconauto lanzó a principios de mes el sello Concesionario protegido frente al COVID-19 que garantiza un espacio libre del virus.
Qué medidas de seguridad frente al COVID-19 hay en los concesionarios
Para ver hasta qué punto eran reales estas medidas, nuestro compañero Rubén Fidalgo acudió a algunas concesiones oficiales de Vigo (ya en Fase 1 de la desescalada) y pudo comprobar en primera persona cómo cada coche lucía un precinto que certificaba su desinfección con ozono. Además, en la entrada no falta el bote de gel hidroalcohólico y las señales pintadas en el suelo para recordar a cada cliente que debe guardar la distancia de seguridad. Todo ello va en línea con lo que argumenta Faconauto: es esencial recuperar la confianza de los usuarios para volver a la normalidad. Y sí, deben darse cuenta que es tan seguro adquirir un coche por Internet y que te lo entreguen a domicilio como acudir a una de las instalaciones oficiales de cada marca e iniciar allí el proceso de compra.
Recordemos que cada uno de estos concesionarios ha debido superar una auditoría técnica de los expertos de TÜV SÜD, así como la supervisión del Ministerio de Industria y la aprobación del Ministerio de Sanidad. Por tanto, insistimos en que es totalmente seguro entrar en los concesionarios una vez que hayan vuelto a abrir sus puertas, eso sí, con tu mascarilla y tus guantes obligatorios.